Descripción:

Aunque parezca increíble, en el iris se logran reconocer las tendencias patológicas, procesos agudos o crónicos, lesiones como los cambios favorables de enfermedades que remiten. En respectivas áreas del mismo se representan todos los órganos importante del cuerpo, por lo que mientras un órgano permanece estable, su área del iris también permanecerá estable, sin cambio alguno.

Para localizarlos existen las topografías del iris datando la más antigua hacia el año 1850.

La Iridología tiene fundamentos científicos y fue utilizada y promocionada por los médicos alópatas hasta que, en la segunda mitad del siglo XX, las técnicas diagnósticas de nueva generación se adaptaron mejor a las necesidades de su manera de tratar la enfermedad.

Contenido:

Anatomía II, del IRIS

La Anatomía Humana

Anatomía Del Iris

Generalidades

Capas Del Iris

Zona Pupilar, Ciliar Y De La Corona

Embriologia

Los Pigmentos

Las Constituciones Iridológicas

Constitución Linfática

Linfática Fibrilar

Hidrogenoide

Neurógena

Tejido Conjuntivo Débil

Constitución Hematógena

Hematógena Pura

Mieloide

Tetania Larvada

Tejido Conjuntivo

Constitución Mixta

Sindromes Constitucionales

A. Síndrome Cardio – Renal

B. Síndrome Cardio – Abdomial

C. Síndrome Pancreático

D. Síndrome Gastro – Hepatico

E. Síndrome Hepato – Lienal (Sobrecarga)

F. Síndrome Hepato – Renal

Constituciones Precancerosas

Introducción a la Iridología

La Iridología ¿Qué Es La Iridología?

Conceptos Básicos De La Iridología

Ante El Ojo Desnudo

Los Círculos Del Iris

Y Todo Eso, ¿Para Que Sirve?

Iridología Elemental

Breve Paso, Como Comienza La Iridología

Consideraciones Sobre Las Enfermedades

¿Por Qué Vuelven Las Enfermedades?

El Examen Iridologico

Cartografía Iridiana Según Jausas

Historia De La Iridiologia

Culturas antiguas

Egipto

Asia

Europa (edad media)

Iridología moderna

Ignatz Von peczey

Nils Liljequist

La escuela americana

Henry lindlahr

Bernard Jensen

La escuela francesa

La iridiología en España

Datos históricos más sobresalientes

La fase filosófica

El aspecto teórico

Aplicación de la teoría

Los principios de la curación

Señales de debilidad de cáncer

El estudio de la densidad

Estudios de las marcas en el iris

El desarrollo de una grafica

Sintomatología Iridológica

Iridología De Reflejo Múltiple, Un Método De Diagnóstico Rápido Y Muy Eficaz Señales En La Superficie Del Iris:

Modificaciones Cromáticas,

Alteraciones De Las Fibras, Espaciamiento De La Trama.

Defectos, Lagunas, Criptas,

Vascularizaciones

Cambios En El Color

Drogas Y Químicos Inorgánicos Asociados Con Ciertos Pigmentos Iridianos Específicos Y Localizados.

Iridología De Reflejo Múltiple, Un Método De Diagnóstico Rápido Y Muy Eficaz

El Iris Según La Edad

El Iris En El Niño

El Iris Senil

Evolución De Los Signos Del Iris

Agudo

Subagudo

Crónico

Degenerativo

La Zona Ciliar Y De La Corona

Exploración

Dilatación Y Contracción

Grado De Circularidad

Indentación Interna

Indentación Externa

Grado De Descentramiento

Grado De Sobreelevación

Integración De La Corona

La Pupila

Esquema De Los Signos Pupilares

Coordinación Midriasis

Miosis

Anisocordia

Midriasis Relativa

Dilatación Paradójica De La Pupila

Exceso De Movilidad

Desplazamiento D. Nasotemporales

D. Superoinferiores

D. En Diagonal Nasal Inferior

Temporal Inf.

Temporal O Nasal Inf.

Coordinación Muscular Y Nerviosa

Patologías De La Coordinación

Alteraciones Del Reborde Pupilar

Desplazamientos Y Deformaciones Pupilares

Los Signos

Los Signos Reflejos

Pigmentación Del Iris

Tipos De Manchas Según La Forma De La Pigmentación

Tipos De Manchas Según La Forma De La Pigmentación

La Acidosis

Esclerologia

La topografía del iris

Topografía Circular.

Topografía Radial.

Topografía Anular

Calidad Del Iris

Las Zonas De La Topografía Circular

Líneas Funcionales De La Tipografía Sectorial

Se agregan las siguientes materias en la Tecnicatura

Topografía De Los Órganos Y Aparatos

Topografía De Los Órganos Y Aparatos

Localización Topográfica

Sintomatología Iridológica

o Estómago

o Intestino

o Sistema Nervioso Vegetativo

o Encéfalo

o Páncreas

o Aparato Circulatorio

o Órganos Genitales Femeninos

o Órganos Genitales Masculinos

o Sistema Óseo

o Glándulas Endocrinas

o Columna Vertebral Y Clavícula

o Bazo Y Conductos Linfáticos

o Aparato Urinario

o Hígado Y Conductos Biliares

o Dientes

o Aparato Auditivo

o Aparato Respiratorio

Patografía Iridológica

Patografía Iridológica: El Dibujo De Las Enfermedades En El Iris

Los Tumores

Técnica De Observación Del Iris

La Iridología Como Diagnostico

Los Signos Más Importantes Y Su Significado

Enfermedades Del Páncreas Y Diabetes

Las Alteraciones Del Metabolismo De Las Grasas

Índice Iridológico De Vitalidad

Se agregan las siguientes materias en el Profesorado

Tratamiento natural de las enfermedades II.

PRINCIPALES ENFERMEDADES II

Su tratamiento natural general.

alfabeticamente: F-P.

Fatiga-Picaduras

Resumen

Ejercicios de autoevaluación

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN

PRINCIPALES ENFERMEDADES III

Su tratamiento natural general.

Alfabeticamente:P-V.

Pitiriasis-Vitíligo.

Aprendizaje y memoria.

o Que es el aprendizaje

o Proceso del aprendizaje

Fase sincrética, fase analítica, sintética

o Leyes del aprendizaje

o Normas del aprendizaje motor

o Teorías del aprendizaje:

o Motivación del aprendizaje

o Factores que influyen sobre el proceso de rendimiento del aprendizaje

o Como estimular la capacidad creadora

o Aprendizaje y memoria

o Tipos de aprendizaje

Estímulo incondicionado, respuesta incondicionada

Estimulo condicionado, respuesta condicionada

Leyes del condicionamiento clásico

o Tipos de memoria o Bases químicas de la memoria

o Mejoramiento con fármacos de la memoria

o Desarrollo de la conducta

o Psicología del aprendizaje humano y memoria

o Control de la conducta por el estímulo.

o Control cognitivo de la conducta.

o Procesos del aprendizaje cognitivo

o Determinantes biológicos del aprendizaje.

o El yo y la compresión social.

o Análisis transaccional.

o Síntesis de los mecanismos celulares del aprendizaje y la memoria

La Terapia En Iridología

La Terapia En Iridología

Introducción A La Terapia

Los Productos Apícolas Y La Fórmula Apícola-Herborística De Rizzi

Selección De Los Productos Homeopáticos Compuestos

Dieta y Trofoterapia

Higienismo

Organoterapia

Plantas Medicinales

Iridofotocromoterapia

Preparaciones Fitoiridológicas

Se agregan las siguientes materias en la Licenciatura

Higiene y bienestar.

¿QUÉ SIGNIFICA BIENESTAR?

¿QUÉ SIGNIFICA FITNESS Y WELLNESS?

Beneficios de una actividad física activa en las diferentes edades.

COMO INCIDE EL HABITO DE FUMAR EN LA SALUD?

QUÉ SE ENTIENDE POR DROGA Y CÓMO SE CARACTERIZA LA DEPENDENCIA

ALCOHOLISMO: Definición. Es considerado el alcohol una droga?

Tratamiento

VIOLENCIA FISICA Y EMOCIONAL.

BULIMIA

ANOREXIA

OBESIDAD

factores de riesgo más importantes en el ataque cardiaco.

Test de evaluación del riesgo cardiaco.

PLANTAS MEDICINALES I, como complemento terapéutico.

La importancia de las plantas medicinales en la salud

La terapia más antigua del mundo

Cómo utilizar las plantas medicinales

La manipulación

Principales plantas medicinales

PLANTAS MEDICINALES II, como complemento terapéutico.

LISTA DE PLANTAS MEDICINALES Y UTILIDADES.

Amenorrea-Vulnerario.

Gemo-Cromo-Aromaterapia

Cromoterapia.Antecedentes:

Explicación de diferentes autores.

Fundamentación científica.

Estereoquímica y estereoisomería.

¿qué es un isomero?

Las transformaciones moleculares provocadas por la estimulación lumínica

o Polarización inducida por estimulación lumínica.

Polarización de epitopos o determinantes antigenicos

Polarización de hidroxilos isomerisables de las glicoproteinas

¿por qué ayuda contra el cáncer y los virus? ¿por qué ayuda contra otros males?

Explicación energética del método de 6 colores.

Efectos de cada color en los seres vivos

Planos para la construcción de los aparatos de cromoterapia

Esquema del desarrollo de una sesión de cromoterapia

Aplicaciones prácticas, recetas probadas clínicamente

Aromaterapia

Una forma variada para curar

Cómo se producen?:

Son solubles en alcohol, éter y solventes orgánicos.

El cuidado y conservación de los aceites:

Métodos de obtención:

Usos medicinales y comerciales:

Terapéutica. Uso y dosis

Aromatograma

Propiedades generales”

Formas de aplicación:

Psicología y psicopatología holística: La relación cuerpo-mente

Principales esencias

Gemoterapia

Definición

Un poco de historia

Distintas familias de cuarzo

Cristales

Piedras

Combinaciones favorables de algunas gemas

Aromagemocromoterapia y bioenergética

Limpieza energética del aura

Trabajo con mandalas de cuarzo

La mágica energía de los cuarzos

Equilibrando energía con cristales

Terapia con cristales para salud y belleza

Dieta desintoxicante

Abriendo canales energéticos

Conectándonos con el universo

Caminando en la luz de los cuarzos

Danza y libérate

Una resina con historia

Propiedades de las gemas

Gemas y color

Se agregan las siguientes materias en el Doctorado

Ética y comportamiento.

Ética. Significado etimológico.

Principios éticos

Tendencias recientes

Ser en sí y concebir para sí

Aristóteles.

Bioética

Investigación médica

Manipulación genética

La calidad de vida

Racionamiento

la teoría de los sentimientos morales (selección) Adam Smith

Ética y comportamiento social

La comunicación entre las personas

Fitoterapia y aromaterapia

Plantas medicinales.

Nombres vulgares.

Descripción.

Distribución geográfica

Origen.

Hábitat.

Altitud.

Clima.

Suelo.

Propagación.

Densidad de plantación.

Fertilización.

Labores culturales.

Partes útiles.

Épocas de floración y fructificación.

Recolección.

Secado.

Rendimiento.

Composición: principios activos, inmediatos y otros.

Usos.

Propiedades e indicaciones terapéuticas.

Preparación de aceites y cremas fitoterapeutitas.

Se agregan las siguientes materias en el Master

Lenguaje corporal no verbal

Comunicación no verbal: perspectivas básicas

Perspectivas en la definición de la comunicación no verbal

Perspectivas en la clasificación de la conducta no verbal.

Perspectivas básicas de la comunicación no verbal en el proceso total de comunicación

Comunicación verbal y no verbal.