Contenido:

*Masajes Desde El Comienzo (Curso Nivel 1).

*Masaje Tibetano.

*Sanación Bioenergética Y Masajes.

*Todos Somos Masajistas Inconscientemente.

*Un Poco De Anatomía Y Fisiología.

*Principales Zonas Del Aparato Locomotor.

*Articulaciones.

*Columna Vertebral.

*Pruebas Musculares.

*Niños Y Adultos.

*El Cuerpo Ideal.

*Defensas Naturales.

*Los Discapacitados.

*Efectos Positivos Del Masaje.

*¿Contraindicaciones?

*Patologías Indicativas De Los Masajes.

*Utilidades Terapéuticas.

*Patologías Específicas.

*Fibromialgia; Un Capitulo Aparte.

*Diferentes Maneras De Efectuar Un Masaje.

*Partes De La Mano.

*La Sala De Masaje.

*Aceites Y Esencias Necesarias

*Otros Componentes.

*Comienza El Masaje.

*Así Se Empieza.

*Masajes A Los Niños Pequeños.

*El Masaje Shiatsu.

*El Masaje Tibetano.

*Nociones Generales De Sretching.

*Nociones Generales De Acupuntura.

*Otras Terapias Manipulativas.

*Quiropráctica.

* Rolfing.

*La Teoría De Alexander.

*El Método De Feldenkrais.

*Cinesiología.

*Resumen.

La Kinesiologia y la salud:

1. Los Rayos X.

2. Formación De La Imagen Radiológica.

3. Efectos Biológicos De Los Rayos X.

4. Conceptos Básicos De La Imagen Radiológica.

5. Tomografía Computarizada.

6. Ecografía. Ultrasonidos.

7. Resonancia Magnética.

15. Crecimiento Óseo. Edad Ósea. Enf. Constitucionales Del Hueso.

16. Osteoporosis. Causas, Tipos, Cuantificación.

17. Ecografía Partes Blandas-Vascular-Musculoesquelética.

18. Tomografía Computarizara De Columna Vertebral.

19. Resonancia Magnética De Columna Vertebral Y Musculoesquelética.

20. Diagnóstico En Cara, Cráneo, Contenido

21. Diagnóstico En Abdomen.

22. Fracturas Y Luxaciones.

23. Diagnóstico En Columna Vertebral Y Pelvis.

24. Lesión Ósea Solitaria.

25. Lesiones Óseas Generalizadas.

26. Artropatías. Artrosis Y Artritis.

29. Guía práctica de Primeros auxilios.

Primeros auxilios naturales

Cruz roja,historia de una idea

Heridas

Hemorragias.

Asfixia.

Quemaduras.

Traumatismos.

Enfermedades repentinas.

Otras enfermedades a tener en cuenta:

Diabetes, reaccion de insulina

Apendicitis.

Meningitis y otras afecciones graves.

Tos roca, respiracion ruidosa.

Dificultad respiratoria.

Sindrome de reyes.

Vomitos y diarreas en bebes.

Lesiones por calor o frio.

Trauma .

Anatomia y fisiologia:

El Sistema Nervioso .Panorama General

Organización Anatomofuncional Del Nsc. Y Su Conexión Con El Aparato Muscular

Sector Aferente O Sensitivo

Sensibilidad Exteroceptiva y Propioceptiva.

Relaciones Anatomo—Funcionales De Los Núcleos Basales, Entre Ellos Y Con Otros Niveles

Anatomía Y Fisiología Músculo-Tendinosa: Su Biomecánica

Relación Entre La Fuerza Y La Elasticidad

La Pérdida De La Elasticidad

El Ejercicio Como Mecanismo De Defensa Articular

El Principio Del Test Muscular

Influencia Del Estrés En El Tono Muscular

Leyes Energéticas Para Recuperar El Equilibrio

Protocolo De Recuperación Del Equilibrio Energético En Un Estrés

Alivio Del Dolor

Raquis Cervical

Unidades Funcionales Del Raquis Cervical

Segmento Cervical Inferior y Superor

Articulacion Occipitoatloidea

Ligamentos Del Raquis Cervical

Articulacion Temporomandibular (Atm).

Movimientos Fundamentales

Cóndilo Mandibular

Cavidad Glenoidea

Eminencia Articular

Menisco Interarticular

Cápsula Articular

Movimientos Funcionales Mandibulares

Dinamica De La Atm

Ligamentos De La Atm

Articulación Suprahumeral

Articulacion Escápulocostal

Articulación Acromioclavicular

Articulación Esternocostoclavicular

Articulacion Glenohumeral

Cápsula Glenohumeral

El Movimiento Glenohumeral

Movimiento Escapular

Movimiento Escápulohumeral

Movimientos Compuestos De La Cintura Escapular

Mecanismo Del Biceps

Ligamentos Del Hombro

Codo

Superficies Articulares

Paleta Humeral

La Cabeza Radial

La Tróclea Humeral

Limitaciones De La Flexoextención

La Pronosupinacion

La Articulación Radiocubital Superior e Inferior

Ligamentos Del Codo

Mano

La Muñeca

Huesos Del Carpo

Articulaciones Carpometacarpianas

Articulaciones Metacarpofalangicas

Articulaciones Interfalangicas

Ligamentos De La Mano

Coxofemoral

La Cabeza Femoral Y El Cotilo

Arquitectura De La Pelvis

Rodete Cotiloideo

Cápsula Articular De La Cadera

Ligamentos De La Articulación Coxofemoral

Fisiología De Los Ligamentos Coxofemorales

Rodilla

Meniscos

Fisiología De La Rodilla

Movimiento Tibiofemoral

Movimiento De Los Meniscos

Capsula De La Rodilla.

Ligamentos De La Rodilla

Tobillo Y Pie

Segmento Funcional Anterior, Medio Y Posterior.

Ligamentos Del Tobillo Y El Pie

REHABILITACION; TRATAMIENTOS;

Tratamiento en salas.

Tratamiento en casas.

Organización del Servicio.

Sistema de Información.

Anatomia y Fisiologia;

Subdivisiones del cuerpo.

SISTEMA INMUNOLÓGICO.

SISTEMA ESTRUCTURAL.

SISTEMA CIRCULATORIO.

SISTEMA RESPIRATORIO.

SISTEMA DIGESTIVO.

SISTEMA URINARIO.

LA PIEL Y EL CABELLO.

SISTEMA NERVIOSO.

SISTEMA ENDOCRINO.

DICCIONARIO MEDICO.

Los masajes:

El sentido del masaje.

Todos somos masajistas inconscientemente

Pruebas musculares

Niños y adultos

El cuerpo ideal

Defensas naturales

Los discapacitados

Efectos positivos del masaje

¿Contraindicaciones?

Patologías indicativas de los masajes

Utilidades terapéuticas

Diferentes maneras de efectuar un masaje

Crear el ambiente

Los preparativos

Donante y el receptor

Instrucciones para el que recibe el masaje

La aplicación del aceite

Aceites y esencias necesarias

Otros componentes

Como usar las manos

Introducción a los toques

Secuencias básicas a seguir en el masaje

El primer contacto; comienza el masaje.

Fricciones Básicas

Las Fricciones De Deslizamiento

Fricción Larga

Las Fricciones De Profundidad Mediana

El Amasamiento

El Estiramiento

El Retorcimiento

Las Fricciones Profundas

Presión Con El Talón De La Mano

Rodamiento De Los Pulgares

Presión Con La Punta De Los Dedos

La Percusión

Golpes Con Los Cantos De Las Manos

Golpes Con Las Manos Ahuecadas

Golpes Con Los Puños

El Pinzamiento

Secuencias Básicas A Seguir En El Masaje

Colocación De Las Manos

El Primer Contacto

El Masaje De La Zona Superior De La Espalda

Masaje De Los Hombros Desde La Cabeza

Amasamiento De Los Hombros

El Masaje De Ambos Lados De La Espalda

Masaje De Los Hombros Desde El Costado

Masajes Bajo El Borde Del Omóplato

Presiones Sobre La Espina Del Omóplato

Amasamiento De Los Músculos Del Cuello

El Masaje De La Zona Inferior De La Espalda Y Zona Vertebral

Masaje En La Parte Inferior De La Espalda Y Las Nalgas

Vértebras Lumbares Y Sacro

Amasamiento De Los Músculos De Las Nalgas

Pinzamiento En Las Nalgas

Ascender Por Los Costados

Masaje En La Columna Vertebral

Deslizamiento De Los Dedos

La Edad De Dar Y Recibir

Diversas Formas De Organización

Invente Sus Propios Toques

Tension Muscular

Posibles Reacciones Del Sujeto

El Masaje, La Musica Y Otros Ejercicios

Un Masaje De Diez Minutos

Dos En Uno

Otras terapias manipulativas:

Osteopatía

Quiropráctica

Rolfing

La teoría de Alexander

El método de feldenkrais

Cinesiología

Masaje sueco.

Masaje tailandés.

Otras formas de masaje:

Masaje de Reich.

Masaje de Proskauer.

Acupuntura.

Terapia de la polaridad.

Masaje metamórfico.

Drenaje linfático.

También sus animales.

Donde aprender más.

El mundo de la profesión.

El masaje en niños, recomendaciones más importantes:

Estimulación Postnatal

Masajes Al Bebé

Preparación

Técnica

Descripción Paso A Paso

Masaje Infantil

Método Shantala

Beneficios Del Masaje Infantil.

En El Niño:

En Los Padres:

Orientación Y Preparativos Para El Masaje Infantil.

Sugerencias.

Principios De Masaje Terapéutico:

Regulación De La Función Nerviosa

Fortalecimiento De La Resistencia Del Cuerpo A La Enfermedad

Limpieza De Los Tejidos, Aceleración De La Circulación De La Sangre Y Flexibilización De Las Articulaciones

Técnicas De Masaje Terapéutico

Entrenamiento Físico

Práctica De Las Técnicas

Acupuntos De Uso Mas Frecuente

En El Masaje Terapéutico

Como Utilizar El Masaje Terapéutico

La Práctica

Grado De Fuerza Usado En El Masaje

Tratar Cada Caso Individualmente

Consideraciones De Importancia

Medios Usados En El Masaje

El Masaje Terapéutico Combinado Con Otros Tratamientos

Masaje Terapéutico Y Gimnasia Médica (Yoga Taoista)

Fomentos De Hierbas Chinas

Masaje En La Reducción De Fracturas

Otros Tratamientos

Aplicaciones Y Contraindicaciones Del Masaje Terapéutico

Masaje deportivo:

Historia del masaje

Anatomía

Palabras técnicas

La recuperación muscular

Mejora de elasticidad

Principios higiénicos del masaje

Ejercicios de calentamiento de manos

Formas de masaje

Local

General

Con dos masajistas

Efectos y acciones generales del masaje

Mecánicas

Fisiológicas

Técnicas del masaje deportivo.

Definición de atleta integral

Tipos de masaje deportivo

Masaje previo a la competición

Masaje de entrenamiento

Masaje de recuperación

Masaje de rehabilitación

Masaje transverso profundo

Patologia deportiva:

Patología muscular

Patología ligamentosa

Patología tendinosa

Patología articular

Lesiones oseas

Heridas

Anemias

Lesiones neurológicas.

Osteopatia:

Neurofisiología del Dolor

Mecanismo de Acción

Osteopatía raquis cervical

Raquis lumbar

Raquis Dorsal

Osteopatía Sacroilíaca.

Indicaciones Terapéuticas.

Higiene y bienestar:

¿Que significa bienestar?

¿Que son FITNESS y WELLNESS?

Beneficios de una actividad física activa en las diferentes edades.

¿Como incide el habito de fumar en la salud?

¿Que se entiende por droga?¿Como caracterizar la dependencia?

Alcoholismo, definición, ¿es considerado el alcohol una droga?

Tratamiento

Violencia fisica y emocional.

BULIMIA

ANOREXIA

OBESIDAD

factores de riesgo más importantes en el ataque cardiaco.

Test de evaluación del riesgo cardiaco.

Shiatsu:

Shiatzu: Que Es Y Porque Es Eficaz

El Rey De Los Masajes

Historia

Principios De Medicina Oriental

Cualquier Desequilibrio Entre Yin Y Yang Acarrea Una Enfermedad.

Energías Y Elementos

Efectos Que Provoca El Shiatzu

La Mano Y La Forma De Presionar

Tratando De Hacer Una Sesión

Dedos A Utilizar

La Espalda

Glúteos

Hombros

Las Piernas

La Cabeza.

El Abdomen

Los Puntos Sensuales Por Excelencia.

Reflexoterapia:

Sus orígenes

O Un poco de medicina

O La investigación

La curación

O La cooperación del enfermo

o ¿Masaje o reflexoterapia?

Ventajas de la reflexoterapia

Comienza el tratamiento

Efectos secundarios de la reflexoterapia

Las zonas reflejas una a una

O La cabeza

O Las amígdalas

O La nariz

O Oídos

O Tiroides

O Dientes

O Laringe, tráquea y bronquios

O Columna vertebral

O Hombros y brazos

O Rodilla

O Aparato digestivo

O Esófago

O Estómago e intestinos

O Hígado y vesícula biliar

O Aparato urinario

O Aparato genital masculino

O Órganos genitales femeninos

O Mamas

Reflexoterapia nasal

Anatomía de la nariz.

Psiconeuroinmunologia:

Nociones generales de inmunologia

Mecanismos de defensa

Organos de respuesta

Organos linfoides primarios

Organos linfoides secundarios

Celulas de la respuesta inmune

Celulas asesinas naturales

Moleculas de la respuesta inmune

Antigeno

Complejo principal de histocompatibilidad

Marcadores de superficie

Respuesta inmune a la agresion

Defensas inespecíficas

Micrófagos

Macrófagos

Defensas específicas

La respuesta humoral

Antígeno y anticuerpo

La reacción antígeno-anticuerpo

La respuesta celular

Tipos de células del sistema

Mecanismo de acción

Comunicación entre las células del sistema

células, moléculas y tejidos del sistema inmune: circulación linfocitaria .

Relajacion:

Gimnasia relajante

Baño relajante

Ejercicios de relajación profunda

Ejercicios cotidianos

Relax en el trabajo

Yoga

Principales asanas

La respiración

Respirar suave profundo.

La Sofrología

La meditación.

El Tai Chi chuan.

Las lágrimas

El arte del buen dormir

Plantas medicinales relajantes